CONIEX ofrece vibros, también conocidos como bombos vibradores, para el vibrado en seco de piezas metálicas. Somos pioneros en la utilización de la vibración en seco para el pulido y acabado de piezas. Un bombo vibrador es mucho más eficiente que otras soluciones existentes en el mercado, ya que se reducen los costes de producción, a la vez que se consigue una mayor productividad y calidad del acabado.
BOMBO VIBRADOR PARA EL ACABADO SUPERFICIAL DE PIEZAS
El vibrado de piezas metálicas permite pulir y lijar piezas metálicas. El pulido por vibración es necesario cuando la pieza tiene algún defecto de producción, como las rebabas, o algún otro tipo de irregularidad o imperfección. El vibroacabado también se utiliza para el acabado y tratamiento de otros tipos de materiales.
Nuestros vibros permiten llevar a cabo el proceso de pulido por vibración en seco, sin la utilización de agua ni ácidos, con lo cual no se generan residuos durante el proceso.
El bombo vibrador es una tecnología ideal cuando se han de tratar piezas pequeñas en grandes cantidades. También son muy eficientes para piezas con formas irregulares y de difícil acceso.
Como funciona una instalación de acabado y secado por vibración
VIBRACIÓN EN SECO PARA EL ACABADO DE PIEZAS Y SUPERFICIES METÁLICAS
La vibración en seco es la revolución que permite a las empresas cumplir el objetivo de incrementar la productividad, simplificar los procesos y ahorrar en costes, resultados que han demostrado ser espectaculares en todos los campos aplicados. Además, el proceso representa una importante mejora en la calidad superficial de las piezas en un tiempo más corto y a menor coste.
Con un bombo vibrador de estas características, los residuos generados durante el proceso de vibración se reducen drásticamente y el consumo de agua y de productos químicos desaparece por completo, así como los costosos procesos de depuración y eliminación de residuos.
Principales beneficios del pulido por vibración en seco:
Vibración sin agua ni productos químicos
Reducción de costes del 40 al 85%
Procesos más rápidos, hasta el 120%
Mejor validad superficial
Reducción drástica de los residuos
Tecnología única
Para el proceso de vibración en seco, utilizando los abrasivos ECOS (Consultar vibración-abrasivos-abrasivos ECOS) no siempre se requiere una nueva instalación, sino que es suficiente equipar el vibro existente con una tapa y un aspirador especialmente diseñados para recoger el polvo generado durante el proceso.
Esta instalación permite el eficaz pulido, acabado y rebabado de cualquier tipo de material, metálico y no metálico, y en particular, todos aquellos metales que se oxidan fácilmente con el agua, como por ejemplo el hierro, el acero y aleaciones de cinc, así como latón y aluminio.
Además, con los procesos en seco se obtienen:
Piezas perfectamente secas y, en el caso de las piezas de acero, listas para su almacenamiento sin necesidad de pasivación.
Total ausencia de barros.
El polvo generado durante el proceso es 10 veces inferior a la cantidad de barros producidos durante el proceso de vibración en húmedo.
Reducción de los costes de pulido del 30% al 150%, según las piezas tratadas.
Reducción drástica del consumo de abrasivos en comparación con el proceso en húmedo.
Reducción de los costes de eliminación de residuos.
Por todo ello, le invitamos a conocer más profundamente esta tecnología de la mano de CONIEX, su especialista en tratamientos superficiales.
ENSAYOS DE LABORATORIO PARA VIBRACIÓN
El laboratorio de vibración de CONIEX, cuenta con todo tipo equipos vibratorios, circulares, rectangulares, turbos, con más de 250 referencias de abrasivos cerámicos, porcelánicos, de poliéster o ureicos, de bolas de acero así como toda nuestra gama propia de productos químicos específicamente diseñados para la vibración. En nuestras instalaciones, se pueden realizar tanto los procesos convencionales en húmedo como con nuestros exclusivos procesos en seco sin presencia de agua ni de productos químicos.
En función de las necesidades y del resultado objetivo en el tratamiento de superficies, los procesos que se realizan son los siguientes:
Rebabado
Alisado
Creación de radio
Pulido
Abrillantado
Acabados de precisión
Secados con serrín
Secados por centrifugación
Una vez realizados los ensayos, se devuelven las muestras tratadas para su valoración física y se entrega un informe completo con:
Fotografías de los resultados, generales y a nivel microscópico.
Mediciones de Rugosidad RA, antes y después del proceso.
Abrasivos utilizados, material, abrasividad, dimensión, geometría y consumo.
Productos químicos utilizados, referencia, características químicas y consumo.
Resumen de tiempos y parámetros generales de proceso.
Debido a que en los procesos de vibración en húmedo se generan residuos acuosos, durante los ensayos también se analiza y se diseña el tipo de tratamiento para los residuos producidos en su futuro proceso, ya sea por métodos físico-químicos, electrocoagulación, o evaporación.
VIBROS CIRCULARES
Descripción
Modelos
Galeria
Videos
Descripción
La vibración es un proceso químico-mecánico en masa, en el que mejora la calidad superficial de las piezas tratadas de un modo eficiente y económico.
Según el objetivo que se desea conseguir, pulido, rebabado, decapado, desengrase, bruñido, decalaminado, protección antioxidante, superpulido con brillo espejo, etc., y según el material con el que se trabaje, se elegirá un proceso u otro. La clave del proceso reside en la perfecta combinación de abrasivo, producto químico y equipo de vibración seleccionado, para la elección de lo cual nuestro Equipo Técnico le podrá asesorar.
En el campo del acabado de superficies en masa, las líneas de vibradoras circulares con descarga automática, neumática y manual representan la respuesta más eficiente a las demandas del mercado.
Tanto el diseño, la estructura como la cuba monolítica, ha sido estudiado empleando medios de calculo y ensayo modernos, así como la estructura que está realizada con acero certificado, electro soldado y con un tratamiento térmico de normalización estructural.
La cuba monolítica de los vibros circulares está revestida con poliuretano colado de gran espesor, antiabrasivo, oleofóbico y con textura antiadherente. El canal plano de la cuba es la primera condición para un excelente acabado y un mejor rendimiento productivo.
La separación de los abrasivos y las piezas se realiza automáticamente usando rejillas adecuadas tanto de agujeros como de varillas en las maquinas con descarga automática, por mediación de extractores magnéticos o a través de salidas neumáticas, actuando sencilla y oportunamente sobre el moto vibrador.
El motor vibrador es el corazón de la maquina y éste está sobre dimensionado, bien ensayado y normalmente no precisa mantenimiento ni engrases periódicos.
El ajuste de las vibraciones permite lograr trabajos rápidos y perfectos gracias al sistema más versátil y universal actualmente existente, con posibilidad de intervención manual o automática.
El equilibrio tridimensional y el ajuste de la maquina determinan una homogeneidad constante entre los abrasivos y las piezas a tratar, evitando saltos bruscos los cuales provocan picados y endurecimiento de las superficies.
Estas maquinas han sido estudiadas para el acabado superficial de piezas metálicas como:
Zamak
Latón
Aluminio
Acero
Acero inoxidable
En particular se emplean para desbarbar, alisar, pulir, despatinar, etc piezas con abrasivos plásticos, cerámicos, ureicos, serrines y maderas.
Los ciclos de trabajo se indican cada vez según su aplicación, material, tamaños, peso y forma de las piezas.
Déjese aconsejar por nuestros consultores en acabados de superficies para determinar los métodos teóricos y prácticos para poner a punto los ciclos de trabajo, los abrasivos y compuestos químicos a emplear.
Modelos
Modelos de vibros circulares
MODELO
DIMENSIONES ÚTILES
CARGA MÁX.
D (mm)
H (mm)
(lt)
VIB ER 15 M
810
460
15
VIB ER 30 M
840
600
30
VIB ER 110 M
890
860
120
VIB ER 250 M
1160
1128
250
VIB ER 400 M
1380
1330
400
VIB ER 550 M
1605
1550
585
VIB ER 800 M
1850
1748
830
VIB ER 1100 M
1890
1800
1100
VIB ER 1500 M
2110
2026
1500
VIB ER 3000 M
2520
2470
3000
VIB ER 3500 M
2600
2630
3500
Galeria
Videos
Reducción de ruido con tapa insonorizante para vibradora circular
BOMBO VIBRADOR CANAL PLANO
Descripción
Modelos
Galeria
Videos
Descripción
Como su propio nombre indica la base de la cuba es plana, es decir es horizontal respecto al plano tierra. En estas máquinas el proceso de trabajo se realiza en un sentido, una vez finalizado el motor para de rotar y tras un retardo para compensar la inercia, arranca de nuevo y esta vez lo hace en sentido contrario.
Unido a la rejilla de descarga una paleta que “flotaba” sobre la mezcla operativa es empujada por la fuerza centrífuga de la mezcla de media (chips) y piezas hacia abajo, bloqueando el paso de la misma.
El efecto continuado de la fuerza centrífuga de la mezcla hace que se vaya agolpando contra la misma y que comience a remontar el desnivel. En un cierto punto se desborda por arriba y la mezcla de chips y piezas comienzan a avanzar sobre la criba. Ahí la media cae a través de las perforaciones al interior del vibro en tanto que las piezas discurren hacia el exterior de la máquina.
El problema es que a medida que va disminuyendo el volumen de piezas, las ultimas se encuentran una pendiente mas pronunciada y pueden quedar algunas piezas sin descargar.
Modelos
Modelos de vibros de canal plano
MODELO
DIMENSIONES ÚTILES
CARGA MÁX.
D (mm)
H (mm)
(lt)
VIB ER 220 CP
1190
1128
270
VIB ER 350 CP
1420
1330
450
VIB ER 550 CP
1620
1550
735
VIB ER 800 CP
1830
1740
950
Galeria
Videos
Como pulir piezas con una instalación turbo automatizada
VIBROS CIRCULARES CON CANAL ASCENDENTE
Descripción
Modelos
Galeria
Descripción
Para solucionar el problema anterior y garantizar la descarga del 100% de las piezas se adopta es otro tipo de configuración.
En este caso el canal de la base de la cuba ya no es horizontal respecto al plano de tierra sino que presenta una inclinación ascendente progresiva en ¾ partes de su longitud, en el punto más alto hay una caída y las piezas alcanzan el punto mas bajo de la base de la cuba, recomenzando la ascensión.
Este tipo de vibros gira en un solo sentido, cuando el ciclo de proceso finaliza una paleta desciende del extremo de la criba hasta unirse con la parte mas elevada del canal ascendente. Gráficamente como si bajaremos un puente levadizo. En esa situación y sin desniveles fuertes la mezcla operativa de piezas y media llega a la zona de cribado y nuevamente la media cae la interior del vibro y las piezas salen del mismo.
Modelos
Modelos de vibros con canal ascendente
MODELO
DIMENSIONES ÚTILES
CARGA MÁX.
D (mm)
H (mm)
(lt)
VIB ER 100 CA
990
944
130
VIB ER 200 CA
1190
1128
230
VIB ER 350 CA
1420
1330
385
VIB ER 550 CA
1620
1150
650
VIB ER 800 CA
1830
1740
835
VIB ER 1700 CA
2350
2040
1650
Galeria
VIBRADORAS RECTANGULARES
Descripción
Modelos
Galeria
Descripción
Las vibradoras rectangulares son equipos de acabado superficial en masa utilizados en procesos donde las piezas a tratar son de grandes dimensiones y no es posible trabajar con vibradoras circulares.
El proceso de tratamiento de superficies con vibros rectangulares se realiza de la misma forma que con las vibradores circulares pero en vez de disponer de un movimiento toroidal, se realiza un desplazamiento de las piezas y del abrasivo que describe una trayectoria circular. Se pueden utilizar todo tipo de abrasivos de vibración, como chips cerámicos, de poliéster o de urea así como los mismos productos químicos CX que fabrica CONIEX.
Las vibradoras rectangulares, en su versión especial, también se utilizan para procesos de abrillantado con bolas de acero. La construcción del equipo para el trabajo con bolas de acero es especial debido al alto requerimiento de peso con el que se realiza el proceso. Para ello, se refuerza la estructura de la cuba y de las sujeciones de los motores vibrantes. Éstos son de mayor potencia y transmiten de forma eficiente y duradera la energía para realizar una vibración que permite el impacto de las bolas de acero en las piezas lo que realiza el efecto abrillantante del proceso.
Características de los equipos:
Alta eficiencia con un buen acabado superficial.
Motor con diseño específico para un trabajo en continuo de alto requerimiento.
Ajuste de las vibraciones en continuo.
Recubrimiento de poliuretano de alta duración.
Posibilidad de incorporar separadores para tratar piezas de forma independiente.
Posibilidad de incluir tapa acústicas diseñadas para cada modelo para reducir el ruido.
Posibilidad de incluir bombas dosificadoras de producto químico de vibración CX.
Posibilidad de incluir variador de frecuencia en los motores para una mayor regulación del proceso.
Modelos
Modelos de vibros rectangulares
MODELO
DIMENSIONES ÚTILES
CARGA MÁX.
L x A x H (mm)
(lt)
VIB ER 80 RT A
850 x 275 x 345
80
VIB ER 130 RT A
960 x 345 x 410
130
VIB ER 145 RT A
1100 x 345 x 410
145
VIB ER 170 RT A
1300 x 345 x 410
170
VIB ER 250 RT A
1500 x 390 x 450
250
VIB ER 320 RT A
1220 x 510 x 550
320
VIB ER 370 RT D
1300 x 590 x 590
370
VIB ER 380 RT A
1520 x 510 x 550
380
VIB ER 400 RT A
2000 x 400 x 500
400
VIB ER 420 RT A
1700 x 510 x 550
420
VIB ER 475 RT A
1220 x 610 x 610
475
VIB ER 500 RT A
1525 x 610 x 610
500
VIB ER 600 RT A
1925 x 600 x 585
600
VIB ER 800 RT A
1500 x 750 x 840
840
Galeria
VIBROS LINEALES
Descripción
Galeria
Descripción
Los vibradores lineales de la serie VRL A son máquinas con una cuba lineal y separación automática.
Durante la etapa de separación y carga, las piezas se enjuagan mientras los granos vuelven a caer de manera continua y automática a la cuba de procesamiento.
Son auténticos sistemas de alta productividad, con máquinas dedicadas sobre todo a trabajar piezas mecánicas que requieren tiempos de procesamiento relativamente cortos, hasta un máximo de 15-20 minutos. Operan en continuo y separan las piezas de los granos abrasivos.
Galeria
TURBOS
Descripción
Modelos
Galeria
Descripción
Disponemos de máquinas turbo que, mediante la acción de centrifugación, aceleran los tiempos de mecanizado, reduciéndolos drásticamente con respecto a un vibro tradicional. Indicados para desbarbar, alisar, pulir, matizar, piezas de pequeño tamaño. Los procesos se pueden realizar en seco o en húmedo.
Estos son los principales beneficios de la tecnología turbo:
Proceso corto de desbarbado, pulido y de creación de radio en piezas pequeñas y medianas
Cuba y disco rotante recubiertos con poliuretano colado en caliente de alta duración
Anillos fáciles de cambiar (Excepto Turbo-20 y Turbo-50)
Regulador de velocidad con variador de frecuencia
Temporizador de proceso digital
Indicador de velocidad del disco digital
Existen turbos de proceso en seco
Modelos
Modelos de vibros Turbo
MODELO
DIMENSIONES
CARGA MÁX.
L x A x H (mm)
(lt)
TURBO ER 8
540 x 400 x 1000
8
TURBO ER 20
1040 x 600 x 1650
20
TURBO ER 60
1200 x 940 x 1500
60
TURBO ER 120
1260 x 1220 x 1500
120
TURBO ER 200
1400 x 1470 x 1900
200
TURBO ER 450
3400 x 2400 x 4000
450
Galeria
BOMBO DE PULIDO INCLINABLE
Descripción
Modelos
Galeria
Descripción
Los bombos ER conceden óptimos resultados en el acabado de superficies de todo tamaño (pequeñas, medianas, delgadas y sensibles), así como de piezas de alta movilidad y densidad como, por ejemplo, cadenas.
Asimismo, se caracteriza por su eficiente resultado en el tratamiento de superficies: el bombo ER ofrece soluciones más económicas que otros mecanismos para procesos de pulido de larga duración.
Nuestros bombos de pulido cuentan con los siguientes componentes:
Bombo recubierto de poliuretano colado en caliente y de alta duración.
Cuba y disco rotante recubierto con poliuretano colado en caliente y de alta duración.
Controlador de velocidad.
Temporizador de proceso digital.
Indicador digital de velocidad del disco.
Posibilidad de añadir productos químicos y agua de manera continuada.
Modelos
Modelos de bombos de pulido inclinable
MODELO
DIMENSIONES
CARGA MÁX.
L x A x H (mm)
(lt)
BOMBO ER 110
1785 x 985 x 1640
110
BOMBO ER 220
2070 x 1155 x 1835
220
BOMBO ER 330
2350 x 1190 x 1905
330
BOMBO ER 440
2460 x 1285 x 2000
440
BOMBO ER 550
2460 x 1445 x 2275
550
Galeria
SEPARADOR DE PIEZAS VIBRANTES
Descripción
Modelos
Galeria
Descripción
Los equipos de separación de piezas vibrante son la solución más asequible para garantizar una correcta y eficiente separación de las piezas y de los abrasivos de vibración. Son adecuados para instalarse a la salida de las vibradoras circulares con descarga neumática, de los turbos inclinables, de los bombos manuales o de los vibros lineales. Evitan el esfuerzo y la tarea de realizar una separación de forma manual debido a que no requieren intervención del usuario.
Mediante una vibración forzada con motores diseñados para tal propósito, se desplazan los abrasivos y las piezas, desde la zona de descarga hasta la salida del equipo. Para realizar la separación, contienen un sistema formado por una base realizada en polipropileno perforado con agujeros de un diámetro que permitan la caída de los abrasivos a un segundo plano mientras que las piezas siguen vibrado por encima de la base. En la salida del equipo se sitúan las cajas para la recogida de las piezas y los abrasivos en las salidas separadas correspondientes.
Para cubrir todas las necesidades y requerimientos de tipo de piezas y abrasivos, se diseñan de forma habitual variaciones al equipo de separación vibrante:
Separación de varillas metálicas, para piezas que no pueden separarse con agujeros.
Separación invertida, las piezas caen por los agujeros y los abrasivos siguen por la base.
Separación de 2 niveles. Para separar distintos tamaños de pieza o de abrasivo en un mismo proceso. Se puede combinar cribas de agujeros y de rejilla.
Separación mediante extractor magnético, para piezas ferromagnéticas y de difícil separación con varillas o agujeros.
Sistema de retención inicial, formado por una cubeta de recepción de la descarga del proceso de vibración que contiene un sistema de regulación de la cantidad que procesa el equipo de vibro-separación. Este sistema ayuda a realizar una separación pausada y más eficiente.
Sistema de lavado de las piezas y de los abrasivoS mediante aspersión de agua o de productos químicos, por ejemplo, pasivantes.
Separador con escalones, idóneo para piezas con cavidades que puedan retener abrasivos en su interior. Los escalones provocan el salto de las piezas y su reorientación, lo que permite una mayor evacuación del abrasivo atrapado.
Sistema de secado mediante aire forzado.
Modelos
Modelos de separadores de piezas
MODELO
DIMENSIONES
CARGA MÁX.
L x A x H (mm)
(lt)
VIBROSEPARADOR ER 60
1185 x 540 x 575
60
VIBROSEPARADOR ER 200
1550 x 605 x 565
200
Galeria
SECADORAS DE SERRÍN
Descripción
Modelos
Galeria
Descripción
Se trata de secadoras vibrantes a ciclo continuo (o por cargas) de serrín de maíz caliente, con canal ascendente y separación automática de piezas, pudiendo ser instaladas en instalaciones automáticas, con sensor y regulación de temperatura para favorecer la duración del producto.
Estan recubiertas con poliuretano especial con un espesor nesecario para que proporcionen al equipo una excelente resistencia frente a los posibles golpes de las piezas.
Destaca por su bajo costo operativo y su gran poder de secado.
Están indicadas para el secado y/o abrillantado de piezas metálicas o plásticas después del vibrado o baño galvánico, o directamente para eliminación de residuos calcáreos, aceites, taladrinas, etc.
Modelos
Modelos de bombos de pulido inclinable
MODELO
DIMENSIONES
CARGA MÁX.
L x A x H (mm)
(lt)
SECADORA ER 100
1040 x 1080 x 890
100
SECADORA ER 200
1245 x 1290 x 970
200
SECADORA ER 350
1415 x 1510 x 1110
350
SECADORA ER 500
1623 x 1735 x 1200
500
SECADORA ER 800
1820 x 1960 x 1200
800
SECADORA ER 1200
2085 x 2280 x 1600
1200
Galeria
SECADORAS DE AIRE CALIENTE
Descripción
Modelos
Galeria
Descripción
Secadoras centrífugas volcables
Disponemos de secadoras centrifugas volcables, con secado por aire caliente, de 50 y 70 Kg de capacidad de carga. Este tipo de equipos llevan las resistencias incorporadas en la propia tapa.
Secadora manual electrónica, todos los accionamientos los realiza el operario, solo disponen de un sentido de giro y un temporizador, dejando la opción de utilizar o no las resistencias, para secado o solo centrifugar sin calor.
Están realizadas en un robusto chasis de acero al carbono y los cestos y resistencias en inox. Incorporan un variador de frecuencia (inverter), tienen una rampa de aceleración para evitar que piezas de materiales blandos; zamak, latón o delicadas se rocen y marquen en el inicio del ciclo de trabajo.
en las versiones manuales una vez finalizado el ciclo, el operario procede a voltear la cuba de la centrifuga manualmente (es una operación sencilla por el contrapeso que disponen en la parte inferior).
En las secadoras centrifugas volcables automáticas, tanto la apertura de la tapa, como el volteo final y el giro del cesto para una mejor descarga son automáticas.
Esto ya permite incluirlas en línea en algunas actividades.
Secado de piezas después de procesos propios (vibración, lavado) o de clientes (galvánica, impregnaciones varias, etc.)
Escurrido de lubricantes y/o aceites de piecerío (p.ej. decoletaje)
Escurrido de lubricantes y aceites de virutas, en ocasiones previo a briquetado o en todo caso para valorización de virutas