¿Qué es el arenado o sandblasting?
El chorreado con arena o chorro abrasivo es la acción de rociar una superficie con pequeñas partículas abrasivas que se lanzan a gran velocidad (regulable) e interactúan con la superficie de forma similar al lijado, con el objetivo de lijar la superficie, limpiarla y prepararla para ser revestida.
Se utiliza en diversos sectores, desde en diferentes tipos de industrias como la construcción, automóvil, fundiciones, minería o agricultura hasta para tratar piezas de metal, cerámica, vidrio, etc. Ademas es comúnmente empleada para el satinado de estructuras de acero inoxidable después de su conformado, para uniformar el acabado superficial y eliminar las calaminas formadas por los cordones de soldadura
Puede ser realizado en salas donde el operario accede al interior de las mismas o en cabinas de menor tamaño donde se introduce la pieza , manipulando el equipo el operario desde el exterior. O bien en procesos automáticos para aquellas aplicaciones de mayor requerimiento técnico: shot peening, rugosidad controlada, etc…
¿Por qué limpiar con chorro de arena?
La limpieza con chorro de arena (también llamado sandblasting) puede utilizarse con diversos fines además de en distintos materiales, como metal, piedra o madera. Se usa generalmente para eliminar rápidamente capas de las piezas y eliminar la suciedad, la oxidación o la corrosión pero su uso también permite sustituir el proceso de lijado de los objetos tratados.
Las chorreadoras de arena de CONIEX tiene la ventaja de que las partículas utilizadas para colisionar contra la superficie a menudo se vuelven a usar varias veces. Dependiendo de la empresa, también se puede usar para varios propósitos: lijar una pieza de metal, crear patrones en vidrio, convertir vidrio normal en vidrio mate, eliminar pintura de una superficie, etc. Como no se utilizan líquidos, prácticamente no hay residuo sobre la superficie a excepción del polvo. Esto asegurará limpiar la superficie con facilidad y prepararla para el siguiente paso.

Chorreado con arena en piezas con alto nivel de detalle.
El chorreado con arena no es muy habitual en sectores donde el acabado de las piezas requiere de un alto detalle. No obstante, se puede usar el arenado durante la restauración de ciertas piezas o cuando se desea volver a pintar un objeto. La pintura vieja se decapa y se preparar la superficie para una nueva capa. Por ejemplo, a la hora de pintar un motor, es muy importante tener una superficie perfectamente limpia, así como libre de corrosión u oxidación. Al pintar una superficie es necesario eliminar por completo la pintura vieja y comenzar de cero con la pieza de metal.
En algunos casos excepcionales, en CONIEX recomendamos el chorreado para crear patrones mate en una superficie específica. Debido a los diferentes tipos de arena que se pueden usar, es posible elegir entre arena que se despegará completamente de la pintura o arena que solo la opacará levemente.

Terminología equivocada
Aunque el término más común es “chorreado con arena”, este no es técnicamente correcto, pues hay pocas situaciones en las que se usa arena real durante el proceso del chorreado. En la mayoría de los casos, se usan otros abrasivos de chorreado.
De entre los abrasivos que comercializamos en Coniex, destacamos las microesferas de vidrio, el corindón blanco o la granalla plástica. No obstante, también es común el uso de abrasivos cáscaras de nuez, mazorcas de maíz. Aunque la mayoría de las aplicaciones de limpieza con chorro de arena se realizan con un medio seco, también es posible combinar el agua con un material abrasivo para realizar un “chorreado en húmedo”.
No dude en contactar con nuestro Equipo Técnico si necesita realizar un proceso automatizado de chorreado o una aplicación de chorro de arena manual. Nuestros especialistas le asesorarán con el fin de encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades.